En coordinación con la regiduría de Derechos Humanos del ayuntamiento de Jojutla, el Centro Nacional para la Prevención y Control VIH y Sida y del Observatorio de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de Morelos, llevaron a cabo la instalación de un módulo de pruebas gratuitas para la detención de Sífilis, VIH y hepatitis C.
Esto con el fin de que los grupos vulnerables y la ciudadanía en general atienda su salud sexual y reproductiva.
Israel Dirzo Bahena, miembro del Observatorio de Derechos Humanos y Diversidad Sexual del estado de Morelos, así como de la coalición mexicana LGBTT comentó que, a través de Censida federal, participan en el tamizaje de aplicación de pruebas rápidas, gratuitas y confidenciales, para detectar de manera oportuna o descartar alguna de estas enfermedades.
Mencionó que, en caso de algún positivo, la persona recibe asesoría gratuita y es canalizado a las instituciones correspondientes para que se le otorgue el tratamiento médico adecuado de manera confidencial.
Estas pruebas van enfocadas a grupos vulnerables como son trabajadores y trabajadoras sexuales, miembros de la comunidad LGBTTTIQA, sin embargo, también se tuvo participación de la ciudadanía en general.
Cabe señala, que éstas pruebas son principalmente para mayores de 18 años o para quienes tengas una vida sexual activa, y deben de acudir de manera voluntaria, asegurando, se podrían seguir aplicando estas pruebas en el municipio de Jojutla para que las personas conozcan su estado de salud.