El INEGI presentó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), que marca un incremento significativo en la inseguridad que perciben los habitantes del municipio de Cuernavaca en el último trimestre del 2020.
En el trimestre correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, el instituto reportó que ocho de cada 10 personas se sentían inseguras en la capital morelense, para el siguiente trimestre que corresponde a octubre, noviembre y diciembre, la cifra pasó a casi un 90 por ciento.
En la lista siguen Cancún, y San Luis Potosí, concentrando el mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro.
Por otro lado, las ciudades que registraron un menor sentimiento de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Los Cabos, Mérida, Saltillo, La Paz y San Nicolás de los Garza.
Según el estudio, levantado durante la primera quincena de diciembre de 2020, 68.1 por ciento de la población considera inseguro vivir en su ciudad, lo cual se traduce en casi 7 de cada 10 mexicanos viviendo en medio de una percepción de peligro.
Aunque el malestar está generalizado en casi todo el territorio, las mujeres mantienen un mayor sentimiento de inseguridad que los hombres, con 72.6 y 62.7 por ciento, respectivamente.